COLEGIO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER IED
GUÍA DE REFUERZO Y SUFICIENCIA
FILOSOFÍA
UNDÉCIMO
1. Realice la siguiente lectura.
“La historia de la filosofía inicia en Grecia, pues es allí donde aparecen los primeros filósofos conocidos. Pero no aparece por generación espontánea, tiene sus precedentes, entre estos están: los relatos míticos (que iluminaban las cosmovisiones antiguas), las máximas morales (que orientaban la vida individual y social) y los conocimientos científicos y técnicos de Medio Oriente.
Sin embargo, muchas de las cuestiones, temas y problemas ya habían sido tratados en civilizaciones anteriores como China, Hindú, Babilónica, Egipcia, pero es en Grecia donde surge un nuevo criterio y modo de ver las cosas; es el hombre griego quien emprende la tarea de buscar explicaciones inteligibles para todo, paso a paso se creo pues la filosofía. Al principio esos pasos fueron inseguros e inciertos, pero poco a poco fueron profundizando y afinando sus conceptos sobre los más diversos temas.
La naturaleza, el hombre, los dioses, las costumbres, todo fue pasando por el tamiz de una minuciosa investigación; esto ha sido posible porque hubo unos hombres que se dedicaron a plantear una serie de preguntas al parecer inútiles ¿Qué son las cosas? ¿Para qué son? ¿Por qué son así? ¿Cómo comenzaron a ser? ¿Qué pasaría sino existieran? La originalidad en esos primeros filósofos no esta en las respuestas, sino en el hecho de haberse planteado las preguntas”
2. Responda las preguntas de acuerdo a la información que tiene la lectura.
a. ¿Qué significa la frase… pero no aparece por generación espontánea, tiene sus precedentes?
b. ¿Por qué razón los pre- socráticos definen la filosofía como el amor a la sabiduría?
c. ¿Por qué razón cree que en las civilizaciones anteriores a la Griega, los hombres no generaron procesos filosóficos?
d. Argumente por qué es en Grecia donde surge un nuevo criterio y modo de ver las cosas.
e. Justifique las razones por las cuales los primeros conocimientos fueron inseguros e inciertos.
f. ¿Cuáles son las preguntas más inútiles que se ha hecho a sí mismo?
g. ¿En qué considera ha sido original y racional?
h. ¿Cómo cree que habría sido el desarrollo del pensamiento humano sin la filosofía griega?
3. Argumente por qué razón el mito fue necesario en el proceso de surgimiento de la filosofía.
4. Elabore un mapa mental, a partir del cual exponga los conceptos más relevantes del pensamiento filosófico pre- socrático.
5. Elabore un escrito en el cual exponga sus ideas y argumentos a cerca del proceso de pensamiento pre- socrático.
6. Con recortes de periódico elabore una historieta a través de la cual explique por qué es importante vivir en una sociedad fundamentada en la democracia.
NOTA: los puntos del 1 al 3 deben desarrollarse en el cuaderno, los restantes en hojas sueltas y marcadas; para la sustentación debe presentar esta guía y las actividades realizadas; para dicha sustentación se asigna un periodo de 10 días hábiles, que empiezan a contar a partir del día de la entrega de la guía de refuerzo.
COLEGIO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER IED
GUÍA DE REFUERZO Y SUFICIENCIA
FILOSOFÍA
UNDÉCIMO
1. Desarrolle y corrija las actividades que se trabajaron durante el periodo.
2. Elabore una explicación sobre las principales concepciones desarrolladas durante el periodo socrático en la filosofía. Tenga en cuenta las similitudes de pensamiento y las diferencias en el mismo.
3. Elabore un friso en el cual explique la relación que existe entre Sócrates, Platón y Aristóteles. Prepare la sustentación del mismo.
4. San Agustín plantea que la fe lejos de contradecir a la razón, la complementa y ayuda, y viceversa. Esto quiere decir que solo a través de la fe se puede explicar el conocimiento. Explique de acuerdo a la teoría de San Agustín por qué esto es posible.
5. Conforme un grupo con dos compañeros, con la orientación de la docente prepare la evaluación y sustentación de refuerzo y suficiencia.