martes, 17 de junio de 2008

Nivelaciones Décimo

COLEGIO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER IED
GUÍA DE REFUERZO Y SUFICIENCIA
FILOSOFÍA
DÉCIMO

1. Realice la siguiente lectura.

El esfuerzo sistemático por develar el eterno enigma que hostiga sin cesar la insaciable curiosidad del hombre, constituye la filosofía. Ella no se refiere a cuestiones ajenas a la vida, es la vida misma, con sus angustias y sus esperanzas. Es así como la filosofía tendrá sentido porque habrá dentro de ella vivencias personales.
En cuanto a su definición, surge como el amor a la sabiduría, sin embargo, pronto se transforma en la sabiduría misma, es decir la filosofía es el saber; con el tiempo este concepto se modifica y se convierte en el saber especial que tenemos que adquirimos después de haberlo buscado, mediante un método, es decir siguiendo un camino. Se sobreentiende que el saber del que habla la filosofía es el saber racional.”
.
2. Responda las preguntas de acuerdo a la información de la lectura.

a. ¿Por qué el hombre permanece preguntándose todo el tiempo por sus realidades?
b. ¿Qué impulsa al hombre a saciar su curiosidad e inventiva?
c. ¿Por qué se plantea que la filosofía es la vida misma?
d. ¿Qué relación tienen las vivencias con el desarrollo filosófico de una persona?
e. ¿Por qué el concepto de la filosofía cambia continuamente?
f. ¿Cómo busca el hombre un saber, cómo lo adquiere?
g. ¿Qué requiere el hombre para que su saber sea racional?

3. Explique desde el método inductivo el concepto de naturaleza.

4. En un octavo de cartulina, elabore de forma creativa la explicación del concepto filosofía.

5. En hojas blancas sueltas escriba las razones por las cuales la filosofía es importante para el desarrollo del pensamiento del ser humano.

6. Con recortes de periódico elabore una historieta a través de la cual explique la que considera es la rama más importante de la filosofía.

7. Escriba por qué razones considera que es importante vivir en una sociedad en la cual se pueda elegir de forma libre a quienes nos gobiernan.


NOTA: los puntos del 1 al 4 deben desarrollarse en el cuaderno, los restantes en hojas sueltas y marcadas; para la sustentación debe presentar esta guía y las actividades realizadas; para dicha sustentación se asigna un periodo de 10 días hábiles, que empiezan a contar a partir del día de la entrega de la guía de refuerzo.





COLEGIO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER IED
GUÍA DE REFUERZO Y SUFICIENCIA
FILOSOFÍA
DÉCIMO



1. Busque las concepciones de hombre y universo que han existido en los diferentes periodos históricos.

2. Diseñe su propio concepto de hombre y universo, utilice para explicar algún método de investigación filosófica.

3. Sócrates planteaba que la mayor virtud consistía en tener sabiduría, y de esta forma se llegaba a tener un comportamiento ético. De acuerdo a sus ideas qué significa tener u comportamiento ético.

4. Existe un tipo de ética acorde a cada aspecto de la vida, así se habla de la ética moral, la ética profesional, la ética normativa, entre otras. Desde su realidad personal qué tipo de éticas vive a diario usted.

5. Con la orientación de la docente, prepare la evaluación y sustentación de refuerzo y suficiencia, para ello es necesario que tenga su cuaderno, la información de los temas trabajados en clase y materiales como hojas, cartulina, colores, marcadores.